Mostrando entradas con la etiqueta Mesa Redonda Mitológica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mesa Redonda Mitológica. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de septiembre de 2022

"Mesa Redonda Mitológica" (JCF). Septiembre 2022

 


📌 El pasado sábado 17 de Septiembre celebramos una nueva “Mesa Redonda Mitológica” (Joseph Campbell Foundation - Grupo Buenos Aires). En esta oportunidad, la reunión tuvo un formato especial. Cada participante llegó resonando con un cuento, una imagen, o bien una reflexión, que nos invitó a compartir grupalmente, haciendo circular la palabra y despertando intercambios muy ricos a partir del encuentro de recorridos y sensibilidades. 
¡Gracias a las compañeras que estuvieron presentes! 

lunes, 11 de julio de 2022

Próxima "Mesa Redonda Mitológica" (Joseph Campbell Foundation) Septiembre 2022

 


Les invitamos a participar de la próxima “Mesa Redonda Mitológica” del ciclo 2022, que celebraremos el Sábado 17 de Septiembre de 16 a 18hs.
El encuentro será libre y gratuito y va a realizarse vía Meet.
Tejeremos esta reunión entre todos/as. En esta oportunidad, queremos proponerles libremente traer para compartir con el grupo una breve historia, leyenda, cuento, o mito, que les resuene especialmente, y que nos invite a reflexionar en conjunto.
Vamos a darle voz sentida a las historias que nos han tocado. 

📧 Contacto: jmobarrigon@gmail.com (J.M. Otero Barrigón)
💬 WhatsApp: (11) 64891310

jueves, 1 de julio de 2021

Primer Encuentro: "Mesa Redonda Mitológica" (JCF). Ciclo 2021

📌 El pasado sábado 26 de Junio celebramos una nueva “Mesa Redonda Mitológica” (Joseph Campbell Foundation - www.jcf.org), la primera en modo virtual. Compartimos la lectura de cuatro escritos publicados recientemente en el boletín de la Fundación (Mythblast), cuyos títulos fueron los siguientes: 1) Separación, Iniciación, Retorno: sobre el viaje del héroe (David Kudler); 2) Los mitos no explican nada (Mark Peterson); 3) Las tentaciones de la metáfora (Mark Peterson); 4) El viaje del silencio (John Bucher). Tras cada lectura, dedicamos unos minutos a reflexionar grupalmente y a intercambiar, en un clima de escucha atenta y respeto, sensaciones, pensamientos e ideas despertadas por cada uno de los textos. Terminamos nuestro encuentro con un hermoso poema de Jorge Luis Borges, “Everness”. Esta Mesa Redonda estuvo dedicada a su memoria, y a la del maestro C.G.Jung, siendo que ambos fallecieron durante el mes de Junio de 1986 y 1961, respectivamente. Gracias a todas las compañeras y compañeros que participaron.

jueves, 24 de junio de 2021

Próxima "Mesa Redonda Mitológica" (Joseph Campbell Foundation)

Amigos y amigas de la Red:

📌 Luego de un suspenso que se prolongó por varios meses, el próximo sábado 26 de Junio a las 16hs vamos a compartir, por primera vez de manera online, una nueva "Mesa Redonda Mitológica" (Joseph Campbell Foundation - www.jcf.org).

⚠ Este encuentro es libre y gratuito. Por reglamento de la Fundación, las únicas condiciones para participar son vivir en Buenos Aires y haber tenido contacto anteriormente con alguna de nuestras actividades. Quienes nos fueron escribiendo vía correo durante el curso de las semanas, ya recibieron el código meet de acceso a la reunión.

📖 A diferencia de otras de nuestras "Mesas Redondas Mitológicas" previas, esta "Mesa" no va a contar con un programa preestablecido; no obstante, desde la Red preparamos la traducción al español de algunos recientes artículos publicados en los boletines de la JCF, que sentimos que va a ser interesante poder leer para ustedes, como disparador a posibles reflexiones y aportes que cada quien tenga ganas de compartir.

🙏 Esta reunión va a tener un sabor especial, ya que hace apenas unos días se cumplieron los aniversarios del fallecimiento de los maestros C.G.Jung y Jorge Luis Borges. A ellos le vamos a dedicar esta nueva "Mesa Redonda".

Los esperamos.
Hasta el próximo sábado.

📧 Contacto: jmobarrigon@gmail.com (J.M. Otero Barrigón)
💬 WhatsApp: (11) 64891310

lunes, 28 de septiembre de 2020

Cumpleaños: Joseph Campbell Foundation

       

Hoy se cumple el 30 aniversario de la Fundación Joseph Campbell, nacida el 28 de septiembre de 1990.

Desde la "Mesa Redonda Mitológica" de Buenos Aires saludamos calurosamente a los hacedores de esta inspiradora comunidad.

Feliz aniversario, 
Joseph Campbell Foundation!

Créditos de Fotografía: https://billmoyers.com/


martes, 28 de julio de 2020

Anuncio sobre el programa "Mesas Redondas Mitológicas" (Joseph Campbell Foundation)


IMPORTANTE

En el día de hoy se comunicó con nosotros Monica Martinez, coordinadora para Sudamérica del programa "Mythological Roundtables" de la Joseph Campbell Foundation, con el fin de informarnos que despúes de largas deliberaciones, la Fundación ha decidido dar por concluido su impulso al programa de "Mesas Redondas Mitológicas", que funcionaba en todo el mundo. En la práctica, esto significa que si bien los grupos actualmente operativos siguen teniendo la posibilidad de reunirse y continuar trabajando, ahora de manera reducida, la Fundación ya no va a estimular ni autorizar la creación de nuevos grupos. En Argentina, permanecen a la fecha sólo dos grupos activos: el asociado a nuestra Red de Estudios Religare (desde Febrero de 2018), y el coordinado por Teresa Castellanos en la provincia de Córdoba.

📌 El comunicado oficial publicado en www.jcf.org

In 1996, the Joseph Campbell Foundation (JCF) launched its Mythological RoundTable® program. The program was an “umbrella” under which individuals in a given community could
gather on a regular basis to examine, explore, and engage in conversation about mythological matters and concerns that were impacting their communities, to participate together in
mythologically inflected local events, and to make free use of Joseph Campbell’s Intellectual Property in these pursuits.

Over the years, Mythological RoundTable® groups emerged across five continents. Some came and went, going inactive and eventually dissolving; others continue to flourish now, decades later.

Several dozen Mythological RoundTable® remain active today, although the COVID-19 pandemic has made it impossible for any of them to meet regularly as originally envisioned. Given that this situation will almost certainly prevail for the foreseeable future, JCF has decided now is an appropriate moment for us to sunset our Mythological RoundTable® program.

Therefore, while existing Mythological RoundTable® groups can and will continue to operate, albeit under changed circumstances, JCF will no longer be encouraging or supporting the creation of new groups”.

🙏 Esperamos la oportunidad de volver a reunirnos pronto para seguir compartiendo el legado campbelliano 👋

Juan Manuel Otero Barrigón

martes, 10 de marzo de 2020

Próxima "Mesa Redonda Mitológica" (Joseph Campbell Foundation). Mayo 2020


"Mesa Redonda Mitológica" de la Joseph Campbell Foundation



📌 Día: Sábado 9 de MAYO 

⏰Horario: 16 a 19hs

📌 TEMARIO DEL ENCUENTRO: 1) Sobre algunos mitos sociales actuales (Lectura comentada de un trabajo del psiquiatra y psicoanalista Alberto Jones). 2) El “héroe Campbelliano”: entre Ayn Rand y el Eternauta; 3) Introducción a la psicomitología de Laura Winckler.

👉 Coordinador del ciclo: Lic. Juan Manuel Otero Barrigón (Prof. "Psicología Social" y "Psicología de la Religión".-Universidad del Salvador)

📌 Lugar: Zona Parque Centenario, Almagro, Cap. Fed

📩Consultas&Inscripciones: jmobarrigon@gmail.com

✅Whatsapp: 1164891310


jueves, 6 de febrero de 2020

Sobre Otto Rank



En la última "Mesa Redonda Mitológica" (Joseph Campbell Foundation) que compartimos en el mes de Diciembre, recordamos la obra, injustamente algo olvidada, del brillante analista y teórico vienés Otto Rank, uno de los colaboradores más cercanos a Sigmund Freud en los primeros tiempos del psicoanálisis, e integrante de la temprana "mesa chica" del movimiento psicoanalítico. Sus hipótesis profundizaron algunas de las líneas de trabajo más interesantes del psicoanálisis germinal, como ser, por ejemplo, la teoría del trauma del nacimiento. En este sentido, la tesis de Rank (1924) había surgido del mismo Freud, cuando ya en "La interpretación de los sueños" (1900) escribió, en una nota a pie de página, que "el acto de nacer es la primera experiencia de angustia, y por lo tanto, fuente y prototipo de esta". Rank planteó que con el nacimiento se pierde el sentimiento de unidad con el todo, y proclamó que todos los goces posteriores de la vida podrían entenderse como un intento de restablecer el goce primario del estado intrauterino. Así, todo aquello referido a la creación humana, el arte, la filosofía, los sueños, los mitos, la fantasía y la religión, constituyen intentos por retornar al paraíso uterino, o bien, repeticiones del mismo trauma del nacimiento. De esta manera, Rank haría una distinción clara; en la madre aparecen los dos polos, el del bienestar representado por el útero y el del dolor, propio del alumbramiento al atravesar el canal de parto. Para Rank, el proceso psicoterapéutico suponía un nuevo renacer en el que cada sesión representa una experiencia de unión y separación. Así, el ser humano sería un artista que crea su vida y su personalidad; mientras que el neurótico, "artiste manqué", fracasaría en esa misma tarea. Años atrás, en 1907, Rank había publicado uno de los ensayos más notables sobre psicología profunda del mito, que a pesar de posteriores y necesarias relecturas, sigue siendo una referencia pionera e ineludible en los estudios mitológicos. Nos referimos, claro, a "El mito del nacimiento del héroe", al que homenajeamos en nuestra reunión. Por otra parte, y como derivación natural de sus concepciones sobre la salud y la patología, Rank fue uno de los primeros analistas en interesarse por el universo del artista, destacándose desde temprano en la aplicación del psicoanálisis a la literatura. También profundizó en el miedo a la muerte, y reivindicó la experiencia emocional del análisis sobre la experiencia intelectual, siendo crítico con el abuso de la interpretación transferencial propio de la ortodoxia freudiana. Por si fuera poco, y antes que se convirtiera en un apotegma de la Gestalt, impulsó la expresión "aquí y ahora", precisamente, distanciándose del excesivo análisis de la transferencia. Curioso buscador, lúcido crítico de los vicios y excesos de la práctica psicoanalítica clásica, Rank desarrolló una labor inspiradora como catalizador y animador del desarrollo de la teoría y la práctica psicoanalíticas, asediando territorios por entonces inexplorados. Y sobre todo, y lo que más nos gusta, animándose a repensar los dogmas, garantía indispensable para todo aquel que quiera desarrollar un pensamiento tan singular como creativo.


sábado, 14 de diciembre de 2019

Último encuentro: "Mesa Redonda Mitológica" (JCF). Ciclo 2019


📌 14 de Diciembre
Última "Mesa Redonda Mitológica" del Ciclo 2019
(Joseph Campbell Foundation).-Grupo Buenos Aires

Sin expositores invitados, pero con la linda visita del Dr. Néstor E. Costa nos abocamos a explorar el mito y su insistencia perenne en los tiempos del paradigma tecnocrático. También reflexionamos sobre las relaciones entre mito y personalidad psíquica, a partir del trabajo de los psicoanalistas Gustavo Corra y Lía Ricón (Asociación Psicoanalítica Argentina). Por último, reivindicamos la figura de un analista injustamente olvidado, y sus riquísimos aportes a la comprensión psicodinámica del mito del nacimiento del héroe. Sí, nos referimos a la obra del imprescindible Otto Rank.

Gracias a la compañera Ivana Scagliusi, que ante la ausencia de Juan Diego García, nuestro fotógrafo oficial, nos sacó las papas del fuego y retrató algunos pasajes de la reunión.

Reabrimos el Ciclo en Febrero 2020.






martes, 3 de diciembre de 2019

Última "Mesa Redonda Mitológica" (JCF) - Ciclo 2019.


Última "Mesa Redonda Mitológica" de la Joseph Campbell Foundation
(www.jcf.org) del ciclo 2019.
#Psicoanálisis, #PsicologíaProfunda y #EstudiosMitológicos
📌 Día: Sábado 14 de Diciembre
⏰Horario: 16 a 19hs
👉 Colaboración: $350
📌 TEMARIO DEL ENCUENTRO: 1) "La perenne insistencia del mito"; 2) Otto Rank y la comprensión psicodinámica de los estudios mitológicos; 3) "Mito y Personalidad individual: ¿quién estructura a quién?" (Apuntes a partir de reflexiones compartidas en la Asociación Psicoanalítica Argentina)
(Información completa del evento haciendo clic en el enlace)
👉 Coordinador del ciclo: Lic. Juan Manuel Otero Barrigón (Prof. Cátedra "Psicología de la Religión".-Universidad del Salvador)
📌 Lugar: Zona Parque Centenario, Almagro, Cap. Fed
📩 Consultas&Inscripciones
religareredbsas@gmail.com / jmobarrigon@gmail.com
✅Whatsapp: 1164891310
⚠+info: https://www.facebook.com/events/2494154084133576/

domingo, 20 de octubre de 2019

Cuarto encuentro: "Mesa Redonda Mitológica" (JCF). Ciclo 2019


📌 19 de Octubre
Cuarta "Mesa Redonda Mitológica" del Ciclo 2019
(Joseph Campbell Foundation).-Grupo Buenos Aires

Recibimos la generosa visita de la psicóloga y terapeuta junguiana Virginia Modarelli (Facultad de Psicología - Facultad de Filosofía y Letras UBA), quien compartió sobre la hermenéutica profunda de los relatos clásicos en torno a la figura de Odiseo, el simbolismo hermético de su viaje heroico, y el significado de su periplo aventurero para hombres y mujeres de la actualidad. Un rato antes, exploramos ciertas lecturas en torno al cuento de Frank Baum, "El mago de Oz", y nos introdujimos en la comprensión de algunas leyendas urbanas que enriquecen el folklore de la Ciudad de Buenos Aires.

Como siempre, gracias a nuestro compañero fotógrafo Juan Diego García, y a todos los que participaron! La última mesa redonda del año se va a celebrar en Diciembre. con fecha a confirmar en las próximas semanas.











sábado, 5 de octubre de 2019

Nueva "Mesa Redonda Mitológica" (JCF). Ciclo 2019


"Mesa Redonda Mitológica", de la Joseph Campbell Foundation
📌 Día: Sábado 19 de Octubre
⏰Horario: 16 a 19hs
👉 Colaboración: $500
📌Expositora invitada: Lic. Virginia Modarelli
(Psicóloga. Terapeuta Jungiana.- Facultad de Psicología /Facultad de Filosofía Y Letras, Universidad de Buenos Aires)
👉TEMA PRINCIPAL: "El carácter hermético de Odiseo como clave de su viaje heroico"
(Temario completo del evento haciendo clic en el enlace)
👉 Coordinador del ciclo: Lic. Juan Manuel Otero Barrigón (Prof. "Psicología de la Religión".-Universidad del Salvador)
📌 Lugar: Zona Parque Centenario, Almagro, Cap. Fed
📩Consultas&Inscripciones: religareredbsas@gmail.com
✅Whatsapp: 1164891310

lunes, 29 de abril de 2019

Segundo encuentro: "Mesa Redonda Mitológica" (JCF). Ciclo 2019


13 de Abril
Segundo encuentro de la "Mesa Redonda Mitológica" de Buenos Aires.


Compartimos un riquísimo encuentro en el cual exploramos el mito de los orígenes y la figura arquetípica del Héroe, conmemorando el cumpleaños número 70 de la publicación del libro "El héroe de las mil caras", de Joseph Campbell. Además, recibimos la generosa visita de la Dra. Raquel Bianchi, quien disertó sobre los principios fundamentales de la Psicoterapia Ontológica.  


Próxima reunión: Sábado 22 de Junio. 16 a 19hs.
Recibiremos la visita del Lic. Juan Manuel Corbetta, psicoanalista e Investigador del Programa “Patrimonio y Creencias” del Museo Roca-Instituto de Investigaciones Históricas, quien disertará sobre el tema: "Espiritismo: mitos y realidades".

Si te interesa participar, escribíme a: jmobarrigon@gmail.com





martes, 5 de marzo de 2019

Segunda "Mesa Redonda Mitológica" (JCF). Ciclo 2019


⚠ "Mesa Redonda Mitológica" de la Joseph Campbell Foundation 
👉 Organiza: Religare Red de Estudios
📌 Día: Sábado 13 de Abril
⏰Horario: 16 a 19hs
👉 Colaboración: $400
📌Expositora invitada: Dra. Raquel Bianchi
(Presidente de la "Sociedad Argentina de Salud y Espiritualidad" de la Asociación Médica Argentina)
👉TEMA: "Psicoterapia Ontológica: los arquetipos del supraconsciente"
📌 Lugar: Zona Parque Centenario, Almagro, Cap. Fed
📩Consultas&Inscripciones: religareredbsas@gmail.com
✅Whatsapp: 1164891310

domingo, 17 de febrero de 2019

Apertura Ciclo 2019 "Mesas Redondas Mitológicas" (JCF)


16 de Febrero
Primer encuentro de la "Mesa Redonda Mitológica" de Buenos Aires.
-Ciclo 2019 (Joseph Campbell Foundation).-

Reflexionamos sobre las relaciones entre mito, ciencia y lenguaje, repasamos algunas ideas referidas al estudio psicoanalítico de los mitos en la obra del Dr. Gustavo Corra, y comenzamos nuestras primeras exploraciones en torno a la mitología aplicada a la vida personal.

Nuevos compañeros en la familia campbelliana!.

Próxima reunión: Sábado 13 de Abril. 16 a 19hs.
Recibiremos la visita de la Dra. Raquel Bianchi, médica psiquiatra y presidente de la Sociedad Argentina de Salud y Espiritualidad de la Asociación Médica Argentina (AMA), quien disertará sobre el tema: "Psicoterapia Ontológica: los arquetipos del supraconsciente".







viernes, 1 de febrero de 2019

Apertura Ciclo 2019 "Mesas Redondas Mitológicas" (JCF)


Sábado 16 de Febrero. 16 a 18.30hs.
PRIMERA MESA REDONDA MITOLOGICA DEL CICLO 2019.

MAPA DE LA REUNION: Rito inicial de apertura / "Cuestiones relativas al mito": reflexiones a partir de las relaciones entre mito, ciencia y lenguaje / Principios de mitología práctica / Lectura y meditación conjunta en torno a textos campbellianos. 

Contribución: $250 (pesos doscientos cincuenta)

**SOLO CON INSCRIPCION PREVIA** CUPOS LIMITADOS
---------------------------------- 

Como parte de los esfuerzos por difundir la obra y el legado de Joseph Campbell, mitólogo y estudioso norteamericano de religiones comparadas muy influido por las teorías de C.G. Jung, la RED DE ESTUDIOS RELIGARE se incorporó al programa "Mythological Roundtables" (Mesas Redondas Mitológicas) de la JOSEPH CAMPBELL FOUNDATION (www.jcf.org). Este programa reúne a diversos grupos de estudio, reflexión y participación creativa en torno al universo mítico, repartidos por todo el mundo. Las reuniones se realizan mensualmente desde el sábado 24 de Febrero de 2018 en nuestro espacio del barrio de Almagro (CABA). Están invitados a participar aquellos que se sientan convocados genuinamente por el mundo de los mitos y hayan tenido acercamiento, o quieran acercarse por primera vez, a los trabajos de Campbell. Considerando la amplitud del universo mitológico, la propuesta consiste, primariamente, en trabajar en torno a nuestras mitologías latinoamericanas en conexión con la psicología contemporánea y el simbolismo religioso, sin obviar la necesaria mirada compleja que conecta a las tradiciones mitológicas de distintos pueblos y lugares. A lo largo de su desarrollo, son convocados para disertar académicos, psicólogos, mitólogos, antropólogos y estudiosos de distintas disciplinas conexas.

Contacto
Psicólogo - Coordinador de Religare Red de Estudios
Profesor Adjunto Cátedra "Psicología de la Religión" (Universidad del Salvador)
Miembro Titular de la Asociación Argentina de Salud Mental (AASM)
E-mail: jmobarrigon@gmail.com

Para mantenerse actualizados de las distintas actividades que se vayan articulando, los invitamos a sumarse al grupo : JCF Mythological RoundTable(™) Group of Buenos Aires II, Argentina

Sitio Web de la Joseph Campbell Foundation: www.jcf.org

Página de Facebook de Religare Red de Estudios: 

Sitio Web de Religare Red de Estudios:

viernes, 2 de noviembre de 2018

Sexto encuentro: "Mesa Redonda Mitológica" (JCF)

Sábado 27 de Octubre
"Mesa Redonda Mitológica" de la Joseph Campbell Foundation (Grupo Buenos Aires).


Recibimos la visita del Dr. Alejandro Parra (Instituto de Psicología Paranormal/UAI), quien vino a disertar sobre "Sueños y Mitología". El Instituto de Psicología Paranormal (www.alipsi.com.ar) es, en nuestro país e Hispanoamérica, una de las instituciones de referencia más serias en el estudio y la investigación científica de los fenómenos y experiencias paranormales. Nuestro gran agradecimiento al Dr. Parra por acercarse a compartir con nosotros sus vastos conocimientos en torno al mundo onírico.

Durante la primer hora del encuentro, dedicamos un rato a la lectura y la reflexión en torno al monomito del héroe, a partir de algunos capítulos de la obra "Reflexiones sobre la vida", del máster Joseph Campbell.

¡Gracias a todos los que participaron!

Próxima Mesa Redonda: sábado 24 de Noviembre. 16 a 19hs. 
Será una reunión sin expositores invitados donde vamos a sumergirnos grupalmente en la comprensión de la psicología profunda de los ritos.









domingo, 16 de septiembre de 2018

Quinto encuentro: "Mesa Redonda Mitológica" (JCF)

Sábado 15 de Septiembre
"Mesa Redonda Mitológica" de la Joseph Campbell Foundation (Grupo Buenos Aires).

Recibimos la generosa visita del Dr. Néstor Eduardo Costa (presidente de AFIPA), quien vino a hablarnos sobre "El amor en los mitos y en la vida". AFIPA es, en nuestro medio, una de las instituciones más recomendables en formación, docencia e investigación en psicología junguiana, atenta a la conservación del legado y la difusión del pensamiento del sabio de Zurich. Enorme agradecimiento al Dr. Costa por acercarse a compartir sus conocimientos y vasta experiencia clínica con nosotros.

Durante la primer hora del encuentro, dedicamos un rato a compartir la ponencia presentada en el XII Congreso Argentino de Salud Mental ("Perseguido por las Furias: psicosis y mitología").

Gracias a todos los que participaron!

Próxima Mesa Redonda: sábado 27 de Octubre. 16 a 19hs. Vamos a recibir la visita del Dr. Alejandro Parra, quien expondrá sobre el tema: "Sueños y Mitología".