Mostrando entradas con la etiqueta Dra Raquel Bianchi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dra Raquel Bianchi. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de agosto de 2019

IV Congreso Argentino de Salud y Espiritualidad (30/8/19)


IV Congreso Argentino de Salud y Espiritualidad

Auspicia: Sociedad Argentina de Salud y Espiritualidad de la Asociación Médica Argentina

Sede del Congreso: Asociación Médica Argentina. Av. Santa Fe 1171. CABA

Día y horario: viernes 30 de agosto, de 09.00 a 20.15 hs.

Presidente: Dra. Raquel Inés Bianchi

Vicepresidente: Lic. Miriam Lupo

Coordinación: Sr. Tomás Bianchi 

Asistentes: Sta. Lara González Vázquez y Sra. Gladys César


COSTOS: SOCIOS AMA: $1000.- PUBLICO GENERAL $1500.-


Programa del evento: 

19:00hs.-Exposición del Lic. Juan Manuel Otero Barrigón: "Espiritualidad y Pseudoespiritualidad: sobre la búsqueda y sus avatares" (Salón Entrepiso)

lunes, 29 de abril de 2019

Segundo encuentro: "Mesa Redonda Mitológica" (JCF). Ciclo 2019


13 de Abril
Segundo encuentro de la "Mesa Redonda Mitológica" de Buenos Aires.


Compartimos un riquísimo encuentro en el cual exploramos el mito de los orígenes y la figura arquetípica del Héroe, conmemorando el cumpleaños número 70 de la publicación del libro "El héroe de las mil caras", de Joseph Campbell. Además, recibimos la generosa visita de la Dra. Raquel Bianchi, quien disertó sobre los principios fundamentales de la Psicoterapia Ontológica.  


Próxima reunión: Sábado 22 de Junio. 16 a 19hs.
Recibiremos la visita del Lic. Juan Manuel Corbetta, psicoanalista e Investigador del Programa “Patrimonio y Creencias” del Museo Roca-Instituto de Investigaciones Históricas, quien disertará sobre el tema: "Espiritismo: mitos y realidades".

Si te interesa participar, escribíme a: jmobarrigon@gmail.com





domingo, 17 de febrero de 2019

Apertura Ciclo 2019 "Mesas Redondas Mitológicas" (JCF)


16 de Febrero
Primer encuentro de la "Mesa Redonda Mitológica" de Buenos Aires.
-Ciclo 2019 (Joseph Campbell Foundation).-

Reflexionamos sobre las relaciones entre mito, ciencia y lenguaje, repasamos algunas ideas referidas al estudio psicoanalítico de los mitos en la obra del Dr. Gustavo Corra, y comenzamos nuestras primeras exploraciones en torno a la mitología aplicada a la vida personal.

Nuevos compañeros en la familia campbelliana!.

Próxima reunión: Sábado 13 de Abril. 16 a 19hs.
Recibiremos la visita de la Dra. Raquel Bianchi, médica psiquiatra y presidente de la Sociedad Argentina de Salud y Espiritualidad de la Asociación Médica Argentina (AMA), quien disertará sobre el tema: "Psicoterapia Ontológica: los arquetipos del supraconsciente".







martes, 16 de agosto de 2016

Experiencia mística y psicopatología (Dra Raquel Bianchi)


Delirio, de de-lirare, "salir del surco al labrar la tierra".
Místico, de mystikós (y a su vez del verbo myo), "cerrado, secreto". 
"Misto" era, en la antiguedad griega, quien había sido iniciado en el conocimiento esotérico de las cosas divinas, comprometiéndose a guardar silencio acerca de ese conocimiento sagrado. De ahí también los cultos mistéricos de la época, como los de Eleusis y los de Dioniso.
Un viejo dicho psicoespiritual dice que la diferencia alegórica entre el derrumbe psicológico y la experiencia mística auténtica, está en que el padeciente se ahoga en las mismas aguas en las que el místico nada.
En el video, la Dra Raquel Bianchi y una interesantísima exposición en la Fundación Columbia de Conciencia y Energía, a propósito de las diferencias entre la experiencia mística auténtica y las psicopatologías.