Mostrando entradas con la etiqueta Fenomenología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fenomenología. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de enero de 2020

Sobre dos modos de Ver


La mayoría de las religiones arcaicas y orientales conocían, de una manera u otra, la veneración de lo divino manifestado directamente en la naturaleza. Pero esto no significaba ni “idolatría” ni “fetichismo”, aún ni siquiera “naturismo”. La veneración de un monte, un árbol, o una piedra, no quería decir que se veneraba el monte, el árbol o la piedra per sé, en sí mismos. Al contrario, eran venerados justamente porque habían cesado de ser meros objetos naturales para ser “algo más”. Manifestaban algo distinto: lo Sagrado. Ese “algo más” es invisible a los ojos puramente físicos de nuestro sentido de la vista. Se nutre de una percepción mucho más honda que requiere el desarrollo de órganos más sutiles para poder “ver”: los podemos llamar, “ojos simbólicos”.